Objetivos del trabajo práctico
Objetivo general
Comprender la complejidad de la mediatización a través del análisis semiohistórico de
una práctica social (económica, política, educativa, cultural, de entretenimiento, etc.) mediatizada o de una práctica discursiva en networking.
Objetivos específicos
- Entender los criterios de definición de un objeto de estudio y de selección y organización de un corpus de análisis para las investigaciones sociosemióticas.
- Incorporar recursos sociosemióticos para la descripción y análisis de los rasgos del dispositivo técnico de la práctica social o de la práctica discursiva seleccionada , y las prácticas de interacción que habilitan.
- Incorporar recursos sociosemiótios para describir y analizar los rasgos discursivos de la práctica social y/o discursiva mediatizada en networking.
- Identificar las permanencias y transformaciones de las prácticas sociales y discursivas bajo análisis, respecto de su versión en intercambios cara a cara o discursivos en broadcasting, teniendo en cuenta las tres series del análisis semiohistórico.
Para cumplir con estos objetivos, los estudiantes deberán organizarse en equipos y deberán cumplir con las siguientes instancias en las fechas indicadas:
- Entrega 1: Corpus y descripción inicial del objeto de estudio seleccionado
- Entrega 2: Informe de análisis de las series de dispositivo técnico y prácticas sociales.
- Entrega 3: Informe de análisis de la serie discursiva.
- Coloquio: Presentación oral final
Algunos resultados de TP de años anteriores
https://www.youtube.com/watch?v=zysClIQ4hMQ&t=28shttps://www.youtube.com/watch?v=dQGbmMT70UE&t=892shttps://www.youtube.com/watch?v=3WAiAK4SFHkhttps://www.youtube.com/watch?v=c0i8enB4Q9A Todas las presentaciones de los TP en este enlace .