
La cátedra junto al proyecto UBAcyT código 20020220300193 denominado “Letra, imagen, sonido. Plataformas y redes sociales: las mediatizaciones estructurantes en la cultura
actual.” y la Asociación Argentina de semiótica invitan al Encuentro Mediatizaciones actuales. PErspectivas semiórticas que tendrá lughar en forma virtual los dias 7 y 8 de 2025. A continuación les dejamos el programa
Viernes 7 de noviembre
9hs. a 11hs.
Mesa 1:
-Suárez, Bernardo (UBA): “Murmullos en la red. Discurso, subjetividad y redes sociales”
-Lapuente, Mariano (UBA): “El libro como activador de formas de socialidad desplegadas en el espacio urbano y el espacio mediatizado”
-Porto López, Pablo (UBA): “La cuestión del free digital labor a la luz de la teoría de la mediatización”
Coordinador/a: Ana Slimovich
11hs. a 13hs.
Mesa 2:
-Koldobsky, Daniela (UBA-UNA): “Continuidades y discontinuidades en la pintura de datos. El caso de Refik Anadol”
-Mussetta, Mariana (UNVM): “Algo nuevo, algo viejo, algo prestado. Revistas académicas digitales de acceso abierto emergentes en la investigación artística”
-Olivares, Daniela (UDELAR): “Interfaces para la enseñanza del diseño en la pandemia Covid-19”
Coordinador/a: Laura Iribarren
Mesa 3:
18hs. a 20hs.
-Iribarren, Laura (UBA): “Inteligencias Artificiales Generativas y diseño gráfico: representaciones y desafíos en la formación universitaria”
-Mendoza, María de los Angeles (UBA): “Inteligencia artificial (IA-AI): aproximaciones socio-semióticas a sus metadiscursos ‘escolta’ en redes sociales”
Coordinador/a: Ximena Tobi
Sábado 8 de noviembre
9hs. a 11hs.
Mesa 4:
-Centocchi, Claudio (UBA): “¿Qué clase de modelos son las influencers virtuales Shudu y Kami?”
-Slimovich, Ana (CONICET-UBA/IIGG): “La mediatización de la política argentina en TikTok. Influencers políticos y candidatos”
-Gordyn, Germán (UBA): “Aproximaciones al universo hagovero: un estudio sobre mediatización, cultura colaborativa y militancia política”
Coordinador/a: Mariano Zelcer
11hs. a 13hs.
Mesa 5:
-Videla, Santiago (UBA-UNTREF-REDINPLA): “Estilos y chat de Inteligencia artificial. La presencia de verosímiles en las respuestas de interfaces de LLM”
-Cuesta González, Andrés (UBA-UNICABA): “Usos, prácticas y formas de apropiación de la IAG por parte de adolescentes del AMBA: aproximación exploratoria desde una perspectiva sociosemiótica”
-Zelcer, Mariano (UBA-UNA): “IA en la publicidad contemporánea: audiencias, anuncios y el corrimiento del operador”
Coordinador/a: Pablo Porto López
